Llegó el momento. A las 12:00 horas de este domingo, se termina de desgranar una cuenta que, sin esperarlo, ha sido de algo más de siete meses; de 220 días sin fútbol en el Silvestre Carrillo. Desde aquel CD Mensajero 2-1 UD Las Palmas ‘C’ disputado en la antesala del estado de alarma (08/03/2020), el balón no rueda en competición oficial en el feudo rojinegro. Hoy se reestrenará con un nuevo derbi palmero.
El remozado Club Deportivo Mensajero, encuadrado en el subgrupo segundo (provincia occidental) del Grupo XII de Tercera División, comienza ante la SD Tenisca una campaña ilusionante, y lo hace junto a su afición. Las 1.000 localidades puestas a la venta estarán ocupadas por acérrimos que, desde el pasado miércoles, han desfilado por las taquillas de su ‘casa’. Siguiendo las recomendaciones y restricciones impuestas por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ante la Covid-19, el Club ha elaborado un riguroso protocolo en el que la distancia de seguridad y el uso de mascarilla serán de obligado cumplimiento.
Los aficionados que acudan al Estadio deben de permanecer con mascarilla y respetar la distancia de seguridad
En lo estrictamente deportivo, el nuevo míster mensajerista, Yurguen Hernández, ha asegurado en la previa (sonido incrustado) que está satisfecho con las sensaciones y el trabajo que han demostrado sus futbolistas en la pretemporada 2020. Además, revela que este tipo de encuentros “se preparan de una manera diferente, sobre todo en el apartado mental”. El entrenador palmero dará a conocer la lista de convocados este mismo domingo, en la previa del #MensaTenisca.
El rival arriba al Estadio Silvestre Carrillo después de materializar el pase a octavos de final en la Copa RFEF (Real Federación Española de Fútbol’ tras imponerse (3-2) al Racing de Ferrol hace una semana.
Atendiendo a los antecedentes de los Mensajero-Tenisca, de los 18 duelos en los que se han enfrentado ambos clubes en Tercera División Nacional, el conjunto local ha salido victorioso en cinco ocasiones. El empate ha sido el signo más repetido; cuatro igualadas a un gol y tres contiendas sin goles conforman la estadística.
La primera coincidencia nacional entre ambos en el feudo del Barranco de Los Dolores data de la campaña 1981/82, encuentro que se resolvió con empate a un gol; José Eduardo fue el autor del tanto mensajerista.

Mientras, los máximos goleadores rojinegros en derbis palmeros son Yeray Pérez y Paquito, con cinco y cuatro dianas cada uno, respectivamente.
Vuelve el fútbol, vuelve el derbi, y sabemos cómo se hace: #YoMeQuedoContigo.
Hemeroteca: Félix Concepción (@FeConce)