Temporada 2008/2009.
Para esta nueva andadura en la Tercera División se renueva en el puesto de entrenador a Javier Vales, míster con el que se había logrado el anhelado retorno a la máxima categoría del fútbol regional. La configuración del grupo canario sufrió modificaciones sobre la prevista, ya que el CD. San Isidro, descendido de la Segunda División “B” cayó directamente a la Preferente, ocupando su plaza la UD. Los Llanos, tercer clasificado de la división inferior. Además, el rival del Mensa en el playoff de ascenso, el CD. Arguineguín también saldría en el grupo XII ocupando la plaza de la UD. Vecindario.
En Pretemporada se disputa el “clásico” partido ante el CD. Tenerife, que realizaba su stage de preparación en el municipio de Barlovento. Pocas conclusiones se pudieron sacar del mismo ya que el CD. Mensajero no pudo hacer frente a un conjunto de mayor categoría y más rodado, cayendo por un claro 0-6. Hicieron su debut con la elástica roja las nuevas incorporaciones mensajeristas: Manuel Medina, Dani, Echedey, Txiki, Muni y Rayko Rodríguez. Más adelante llegarían también a nuestra disciplina Néstor, Miguel y Joel.
El 8 de agosto se participaría en el “II Torneo Nuestra Señora del Rosario”, disputado también en el “Municipal de Barlovento” y en el que el Mensa se enfrentaría en el formato de triangular a la UD. Norte, equipo anfitrión y a la UD. Fuerteventura, representativo majorero que militaba en la Segunda División “B”. En el primer partido se vence al conjunto norteño (0-1), cayendo ante los de la Maxorata (4-0) que se adjudicarían el trofeo.
Un día más tarde, como presentación ante la afición mensajerista en el “Silvestre Carrillo”, se vuelven a enfrentar Mensajero y Fuerteventura, venciendo nuevamente los visitantes en esta ocasión por 1-3. Al final de la primera parte ya se llegaba con ese marcador, anotando “el de la honra” rojinegra el delantero Yeray. En la segunda, el equipo dio la talla y controló el partido, lo que le serviría para no encajar más goles y tener varias oportunidades que no fueron aprovechadas para recortar distancia en el tanteador.
El 31 de agosto comienza la temporada regular visitando a un claro candidato al ascenso, el Castillo CF. El resultado final (1-0) demostraba que pese a que el Mensajero era un recién ascendido y el conjunto grancanario un equipo dispuesto a luchar por la zona alta, la diferencia entre unos y otros no era tan grande. El once de este “estreno” estuvo formado por Manuel; Rayko, Álex Padrón, Dani, Tata, Echedey, Suso, Héber, Txiki, Yeray y Mencey.
Para el estreno en casa, Javier Vales no podría contar con el centrocampista grancanario Mencey, que había sido expulsado en el choque inaugural. Afortunadamente esta baja no influyó en el resultado ya que los nuestros se imponían al Arguineguín por idéntico resultado que en el partido de ida de la eliminatoria del ascenso, que se había jugado dos meses atrás: 3-1. El protagonista del encuentro fue el lateral Alex Padrón, que asistió en el primer tanto obra de Rayko, anotó el segundo con un zapatazo desde 30 metros y en el tercero hizo una pared con Yeray para dejar sólo a Genaro.
Tras caer en el “Antonio Domínguez” frente al Marino, el equipo juega el primer choque de rivalidad insular en nuestro Estadio contra la UD. Los Llanos. El Mensa dio muestra de una mayor pegada y se llevó los tres puntos por un claro 3-0, con goles de Suso, Yeray y David Tata.
Se pierde en la siguiente salida ante el filial del CD. Tenerife (2-0) pero los de Vales muestran una reacción que les permite puntuar en 11 de las siguientes 12 jornadas. Sólo se cede ante el Huracán en Gran Canaria (2-1), en un duelo muy disputado y en el que el Mensajero no mereció tal suerte. En este tramo se vence a Tegueste, Universidad “B”, Tijarafe y Teguise en casa y al Atlético Granadilla y Realejos a domicilio. Además, se empata con Orientación Marítima, Las Zocas, Laguna y Gáldar. Estos buenos números hacen que los mensajeristas se coloquen terceros en la tabla, a falta de dos partidos para finalizar la primera vuelta de la competición.
Esos dos partidos serían ante conjuntos de nuestra isla. En el primero, jugado en el “Virgen de las Nieves”, un solitario tanto de Adonay le da el triunfo a los blancos en un derbi que se disputaba después de tres años y que era esperado por ambas aficiones. El segundo, en “La Barraca” enfrentó al Mensa y al Victoria, sonriéndole el resultado en esta ocasión a los nuestros (2-1). Héber nos adelantaría en el marcador, anotando Genaro el segundo a falta de 15 minutos para finalizar el partido. Sin embargo los bagañetes acortarían distancias para poner la emoción en los últimos minutos, pero no pudieron hacer nada para que el Mensajero consiguiera los tres puntos. Se llegaba al ecuador de la liga y los del Barranco de Dolores se habían convertido por méritos propios en el equipo revelación, luchando por los puestos de liguilla.
Eso sí, para comenzar la segunda vuelta se pierde por primera vez en la temporada en el “Silvestre Carrillo”, contra el Castillo CF. (0-1). Esto generó alguna duda en la plantilla ya que a esta derrota le siguieron un empata en Arguineguín (1-1), una ajustada victoria ante el Marino (2-1) y dos tropezones, contra Los Llanos en el “Aceró” (3-1) y ante el Tenerife “B” en feudo propio (0-2).
La reacción llegaría poco después, ya que tras sumar un punto en la visita al “Municipal de Tijarafe”, donde se empata 1-1, se retoma la senda de los triunfos consiguiendo 7 victorias en 8 encuentros. Entre ellas, de grato recuerdo por la presencia de aficionados en la grada, por la trascendencia del mismo y por el desenlace final, destaca el que se jugó en el “Francisco Peraza” ante el Laguna, un conjunto el morado que era el máximo rival para desbancar al Mensa de las posiciones de playoffs. La primera mitad fue claramente del Mensajero, que quiso el partido desde los primeros minutos, yendo con rapidez a la meta contraria y creando ocasiones ante la portería rival. El 0-1 se producía tras un rápido saque de banda de Alex Padrón para Genaro, que se internaba en el área y daba el pase atrás para Fede que en carrera cruzaba el balón y lo introducía en la meta local. El argentino también fue protagonista del segundo gol, cuando robó el balón en la medular morada y asistió a Genaro para que de vaselina desde fuera del área sorprendiera al portero lagunero. Poco antes del descanso los de “La Manzanilla” recortaban distancias aprovechando un barullo en el área mensajerista.
(CD. Mensajero – Temporada 2008/2009: Padrón, Rayko, Tata, Echedey, Manuel, Néstor, Fede, Yeray, Txiki, Suso y Héber)
La segunda mitad transcurrió con el Laguna buscando la igualada y el Mensajero esperando y saliendo en rápidas contras. Hasta que en la prolongación el colegiado se quiso convertir en protagonista y decretó una pena máxima en un forcejeo de Alex Padrón con Juanmi. La misma fue ejecutada por Gustavo Toste, pero Manuel Medina le adivinó el disparo y atajó el penalti, con lo que el estadio lagunero se convirtió en una fiesta rojinegra. Así se manifestaba el entrenador mensajerista al término del partido: “al Laguna le sacamos cinco puntos más el gol average, que serían seis. Hay que ser humildes y saber que nos quedan cuatro partidos y que si no ganamos el domingo esto no sirve de nada. Lo que sí que me gustaría es llegar al derbi con los deberes hechos, para disfrutar. Ahora tenemos un partido complicado con el Realejos y luego un Teguise que igual se juega la vida si gana este domingo.”
Hay una anécdota que puede reflejar el ánimo y el buen ambiente que se vivía en el vestuario rojinegro y que tiene mucho que ver con este último partido. Manuel Medina, guardameta del Mensa, le había preguntado al comenzar la campaña a nuestro utillero, Azná, si alguna vez había viajado fuera de las islas. La respuesta del encargado de material fue concisa: “no, gato, solo he estado en Canarias”. “Pues este año”, replicó Manuel, “te voy a llevar yo”… Cada vez que llegaba un mal resultado Azná le decía a la plantilla “el gato me lo prometió y lo va a cumplir”. Ante el Laguna, cuando el equipo se jugaba dejar fuera a un rival directo y teniendo los morados el balón en el punto de penalti, Azná era el más tranquilo de todos los que estaban en el banquillo: “lo va a parar, él me dijo que me llevaba a la Península…”. Cuando el colegiado decretaba el final del partido y después de haber parado la pena máximo, Manuel Medina se dirigía hacia los aficionados mensajeristas que se encontraban en la grada del “Francisco Peraza” para saludarlos, pero por el camino se encontró a un emocionado Azná que con lágrimas en los ojos le abrazó y le dijo: “yo sabía que lo ibas a parar gato, tú me lo prometiste, tú me lo prometiste…”.
(Aficionados del CD. Mensajero en el “Francisco Peraza” de La Laguna)
Para hacer los deberes, tal como pedía el míster, nos imponemos a los realejeros por 2-0 y en Teguise también se consiguen los tres puntos al ganar 0-1.
Para finalizar la liga regular y con el equipo matemáticamente clasificado para los playoffs, nos volvemos a enfrentar a Tenisca y Victoria para cerrar el campeonato doméstico. Los merengues se llevan el triunfo del “Silvestre Carrillo” (1-2), mientras que en el “Municipal de Tazacorte” los bagañetes se impusieron 2-0.
El sorteo para los emparejamientos de la primera eliminatoria en la lucha por el ascenso nos enfrenta al Amurrio Club, conjunto alavés que militaba en la Tercera del País Vasco. Llega a nuestro club, como refuerzo, el jugador Leroy.
Javier Vales reconocía que el duelo estaba “al cincuenta por ciento. Van a ser unos partidos muy duros, ya que ellos son de los pocos equipos profesionales de la zona, pero aunque hay diferencia de características en el juego intentaremos llevarlo al que nos interesa a nosotros. Para ello, lo principal es el apoyo de nuestros aficionados el domingo a las 12, porque el factor campo y el factor sorpresa puede valer mucho a nuestro favor si nos implicamos todos”.
Se disputó el primer partido en el Estadio del “Barranco de Dolores” con unos 1000 espectadores en la grada. El Mensajero afrontó el choque desde el inicio con claro carácter ofensivo y a los veinte segundo dio el primer aviso con un claro remate de Yeray que desvió el meta Óscar a saque de esquina, lo que fue el inicio del recital del portero visitante, el mejor jugador de su equipo. Poco después sería Mencey el que disparara con peligro desde la frontal pero su tiro se marchó alto. La táctica de los blanquiazules era clara, proteger su portería con cinco defensas y salir al contragolpe buscando sorprender al Mensa.
(Leroy, que reforzó al equipo en el playoff de Ascenso, conduce la pelota ante un jugador del Amurrio)
Como suele suceder habitualmente en el fútbol, el que perdona termina pagando, y Joseba en el minuto veintidós se metió bien entre los dos centrales locales y remató por encima de Manuel para inaugurar el marcador. Poco tardó en igualar la contienda, puesto que cuatro minutos después del primer gol, Suso ejecutó una falta al segundo palo y Dani acertó a cabecear al fondo de las mallas logrando el empate a uno y llevando el delirio a las gradas.
Antes de llegar al descanso el Mensajero gozó de otra inmejorable ocasión, cuando Yeray dispuso de una pena máxima para adelantar a los nuestros. El portero del Amurrio, Óscar, adivinó su intención y rechazó el esférico, el “Arrugado” dispuso del rechace pero de nuevo el portero realizó una sensacional respuesta de éste.
En la reanudación, el Mensajero se hizo con el dominio del esférico, aunque el Amurrio no dio tantas posibilidades como en la primera parte. A los 50 minutos, Leroy puso el peligro con un lanzamiento desde fuera del área que se marchó desviado. De ahí al final fue un querer y no poder de los rojinegros, que jugaron con más corazón que cabeza. Leroy tuvo la última oportunidad pero no estuvo afortunado y con el empate se alcanzó el final del encuentro por lo que ambas escuadras decidirían su pase a la segunda fase en el Estadio de “Basarte”.
Por el Mensajero jugaron Manuel, Néstor, Álex Padrón, Dani, David Tata (Miguel, min. 84), Echedey, Suso, Fede, Mencey, Yeray (Genaro, min. 57) y Leroy.
El portero rojinegro veía así el duelo en tierras alavesas: “el equipo en los partidos en los que nos jugábamos algo, como con los Realejos o La Laguna, ha respondido. El sábado tenemos que ir con la misma mentalidad que en esos partidos en los que hemos necesitado la victoria. La gente está mentalizada y hablábamos en el mismo vestuario que habíamos sido mejores y que el Amurrio tampoco era tanto como nosotros pensábamos. Me imagino que en su casa tendrán más pegada, pero debemos confiar en nuestras posibilidades y en que podemos ganar el partido”.
En campo visitante, nuestro equipo quería aguantar durante el principio del partido el empuje local aunque fue del Mensa la opción inicial, con un pase en profundidad de Mencey a Leroy que cortó Garmendia en última instancia, atajando finalmente el portero. Los rojinegros buscaban sorprender a la contra, tratando de enviar balones largos a sus dos delanteros. El alavés Ollora marcaría el 1-0 en el minuto 32, tras aprovechar un pase largo que le dejaba solo dentro del área, desde donde envió a la red, llegando con ese resultado al descanso. En la reanudación el Mensajero fue mejor, teniendo hasta tres ocasiones para marcar e igualar la eliminatoria, dos en las botas de Leroy y otra de Mencey, pero los locales serían los que hicieran el 2-0 en el minuto 65. Ya en el descuento, y con el equipo volcado en el área del Amurrio, llegaría el 3-0 definitivo, que cerraba la temporada del retorno a la Tercera División del CD. Mensajero.
“El análisis de la temporada tiene que ser muy positivo”, señalaba nuestro técnico. “Siempre se puede hacer algo más, quizá haber metido más presión en la liguilla, pero en línea generales estoy muy contento con el equipo, ha crecido mucho en los dos años que llevo aquí y el club tiene que estar satisfecho con el esfuerzo y el trabajo de todos nosotros”.