Nuevamente se regresa al grupo I, con los equipos madrileños (Getafe, Real Madrid “B”, Móstoles, San Sebastián de los Reyes y Fuenlabrada), asturianos (Avilés, Caudal, Langreo, Oviedo “B”, Sporting de Gijón “B” y Lealtad), gallegos (Lalín, Deportivo “B”, Ferrol, Lugo y Pontevedra), castellano (Talavera) y los canarios del Universidad de Las Palmas y el Pájara Playas de Jandía.
Se tiene que abandonar la sede de la “Calle Trasera”. Tras 54 años teniendo Álvarez de Abreu como lugar de residencia, se pasa a centralizar la labor directiva al propio Estadio “Silvestre Carrillo”.
(Foto oficial CD. Mensajero – Temporada 1998/1999)
También vuelve al seno del CD. Mensajero un viejo conocido, José Antonio Fernández, que ficha como refuerzos para esta campaña a Casales, Raúl Llona, Arturo, Rubén Coméndez, Javi Méndez, Noah y Nando.
La temporada empieza, a nivel de resultados, de una manera excelente. Se logran cuatro victorias en las cuatro primeras jornadas (Pájara y Avilés en el “Silvestre Carrillo” y Langreo y Oviedo “B” como visitantes), lo que provoca que nuestro equipo ocupe la primera posición de la tabla. En la quinta, llega el primer tropiezo, un empate sin goles en casa ante el San Sebastián de los Reyes madrileño.
A partir de esta fecha, la situación se complica. Se entra en una racha negativa de resultados que lleva al Mensa a incluso coquetear con los puestos bajos de la clasificación. Desde la mencionada jornada 5 y hasta la jornada 17 se suma solo 1 victoria (ante el Deportivo “B” por 1-0, gol de Oti) y 2 empates (ambos en nuestro campo frente al Getafe y el Móstoles). El resto, derrotas (9) que llevan al equipo a la 16ª posición. Se escribieron titulares en las crónicas de nuestros partidos como “ESTO SE HUNDE”, que venían a reflejar lo que sucedía sobre el terreno de juego. Así fue, por ejemplo, tras la derrota por 1-2 ante el Real Madrid “B” de los Sousa, Diego, Tena, Epitié, Rivera o Tote…
Sin embargo, con el año nuevo, el Mensajero cambia su imagen y su trayectoria. Poco a poco empiezan a caer buenos resultados lo que refuerza la confianza de los jugadores y a una mala serie le “contesta” otra de 15 partidos con tan solo 1 derrota (en Pájara por 3-1). Los 10 triunfos que se cosechan llevan al conjunto rojinegro a rozar los puestos de playoffs, hecho que se consuma tras los tres puntos que se logran ante el Sporting “B” en el Estadio del “Barranco de Dolores” (2-1).
Con el Mensa ocupando la cuarta posición, luchando con Talavera, Ferrol y Universidad, se visita al equipo grancanario en un duelo por todo lo alto. Los universitarios se llevan el choque por 1-0 y nos arrebatan el puesto de fase de ascenso.
Este partido deja tocado al Mensajero, que no logra imponerse en la siguiente jornada al Talavera (1-2) y veía como las esperanzas de liguilla se esfumaban.
El objetivo pasa a ser cumplir con el trámite hasta el final de la liga, al que se llega con el Mensajero instalado en una cómoda sexta plaza.
La campaña finaliza con dos hechos reseñables. El choque entre Mensajero y Fuenlabrada, que cerraba la liga 98/99, fue el último que disputó con el escudo de nuestro club uno de los mejores porteros de la historia de nuestra entidad: Moisés Hernández. Todos los que le conocieron afirman que su calidad como deportista y guardameta era incluso menor a la que demostraba como persona. También destacar que se disputa en el “Silvestre Carrillo” un homenaje a uno de los jugadores históricos del CD. Mensajero: “Fifo”. El mismo, fue organizado por la Asociación de Veteranos del club.
(Participantes en el Homenaje a “Fifo” – 1999)