Toma la Presidencia Don Elías Rodríguez Remón, en sustitución de Don Francisco Pérez San Luis.
Afirma Francisco Antequera en “Compañeros de Viaje” que en este año “como pocos, el Mensa tenía muchos jugadores que se formaron en sus filiales y en una plantilla muy próxima a la afición se podían mencionar entre otros a López, Jorge Hernández, Jorge Lorenzo, José María, Piñero, Guari, Delfín, Paquito, Sigfrido, Roberto, José Alberto, Suso, Charli, Pepe “Canica”, José Sanjuán, Armando y Esteban”.
Bajo la dirección técnica de Nerio Hernández, el equipo partía con la idea clara de mejorar la undécima posición de la 89/90, con una plantilla que parecía con opciones de estar muy arriba pese a la juventud de sus integrantes. Y pronto demostraron los rojinegros que las expectativas que se habían levantado se iban a cumplir.
Pese a que el líder, la UD. Realejos, rápidamente se destacó en la clasificación, un grupo de equipos formado por Mensajero, Corralejo, Maspalomas y Laguna parecían firmes candidatos a luchar por el subcampeonato liguero y por las cuatro primeras plazas de la tabla, lo que daría posibilidad de disputar la liguilla de Ascenso a Segunda División “B”.
Esta lucha fue enconada, pero siendo el “Silvestre Carrillo” el fortín de siempre y la afición rojinegra el mejor apoyo para el equipo, el Mensa logró vencer a sus rivales, cediendo solo una intrascendente derrota por la mínima ante el Orotava, ya mediada la primera vuelta de competición.
No es raro pues que el equipo llegara al tramo final en óptimas condiciones como para cuanto menos asegurar los puestos de liguilla. Así, en la jornada 32 ya se colocaba en la segunda posición tras “devolverle la moneda” al conjunto orotavense en “Los Cuartos”, donde el Mensajero se imponía por 0-1. El titular de la prensa reflejaba sobre ese partido que “EL MENSAJERO, INSUPERABLE ATRÁS, DECIDIÓ EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS”.
En la siguiente cita liguera se recibía en el “Silvestre Carrillo” al mejor equipo de la temporada, el Realejos. Nuestro campo registró una gran entrada para apoyar al Mensa en el “partido del año”. Con ello no es de extrañar que los rojinegros se llevaran la victoria, aunque fuera gracias a un penalti materializado por Suso. Las crónicas afirmaban que ese triunfo, pese a lo escaso en el marcador, había sido muy justo por lo mostrado ambos onces sobre el terreno de juego. El once de ese día estuvo formado por: López, Jorge II, Charli, Piñero, Guari, Delfín, Suso, José Alberto, Pacho, Sigfrido y José Sanjuán.
A falta de tres jornadas para el final, el calendario brindaba un emocionante Laguna-Mensajero en la Ciudad Universitaria. Un choque muy disputado en el que el colegiado Díaz Sosa expulsó hasta a 5 jugadores y que terminó con empate (1-1). En el último choque como local, el Mensa se deshacía del Arguineguín (3-0), certificando matemáticamente el subcampeonato liguero, para concluir la liga regular ante un ya descendido Las Torres en (2-2).
(Clasificación final – Temporada 1990/1991)
Para la liguilla se clasificaron Realejos, Maspalomas, Corralejo y Mensa. Se comenzó con dos empates, el primero en el “Silvestre Carrillo” ante el Maspalomas (1-1) y posteriormente ante el Corralejo en Fuerteventura (0-0), pero las crónicas reflejan que donde perdió el Ascenso nuestro equipo fue en el encuentro que se jugó en nuestro feudo ante el Realejos, donde se cayó por 0-1: “un error de apreciación del colegiado de turno en el minuto 76, al no señalar un claro derribo del visitante Peyo a Paquito, cuando el resultado registraba empate a cero, señalando falta fuera del área, así como otro en el tiempo de descuento en el que el mismo jugador mensajerista fue “emparedado” y el trencilla indicó falta indirecta fuera del área y un auto-gol de Jorge Lorenzo cuando intentaba despejar un centro desde la izquierda, sin aparente peligro, de Pachi, supuso que el CD. Mensajero perdiera en su terreno de juego ante una UD. Realejos que se limitó a defenderse y a aprovechar la suerte en el mencionado centro del interior izquierdo realejero”.
En la cuarta jornada de liguilla se sacaba un empate en Maspalomas (3-3) que aún daba alguna posibilidad de lograr el objetivo, pero tampoco se pudo sumar dos puntos en “Los Príncipes”, donde se empataba sin goles.
Ya en el último duelo, se goleaba al Corralejo (4-1), victoria que no servía para alcanzar la primera posición que finalmente ocuparía el Maspalomas. El Mensajero acabaría tercero, con 6 puntos, a tan solo 2 del líder grancanario.
Muy buena temporada pese a ello para el Mensajero, logrando la clasificación para la siguiente edición de la Copa del Rey y dando la sensación de tener unos buenos mimbres para conseguir grandes logros en un futuro no muy lejano.
Paquito, delantero rojinegro, finalizó cuarto en la tabla de máximo goleador de la categoría, con 19 tantos.
Ese año el filial hace una buena temporada comandados por Manolo Acosta y continuan un año más en la Liga Nacional de Juveniles