Historia1984-1985

01/10/20190

Bajo la presidencia de Don José Luis Ramos Pérez y con el dirección técnica de Don Rosendo Hernández, el CD. Mensajero participaba nuevamente en Tercera División. La plantilla completa se presentó el 19 de julio de 1984 y estaba formada por: Álvaro, Jorge Hernández, Molo, Ferocha, Quique, Fisco, Sigfrido, Yoyo, Luis II, Pedrito, Suso, Figura, Paquito, Jose, Ramos, Juanito, Manolo, Chalo, Falo y Ayala.

Llegaba a la disciplina rojinegra un joven Sigfrido, procedente de la UD. Las Palmas, que venía a La Palma a cumplir con el Servicio Militar.

(CD. Mensajero – Temporada 1984/1985:

Álvaro, Molo, Ferocha, Quique, Fisco, Jorge, Sigfrido, Yoyo, Luis II, M. Acosta, Rosendo Hdez. (entrenador), Pedrito, Suso, “Figura”, Paquito, Jose, Ramos, Juanito, Manolo, Falo y Ayala)

Para comenzar la liga, se vence en el “Silvestre Carrillo” a la UD. Orotava, de manera cómoda, como recogía el rotativo “Canarias 7”. El 3-1 final, con tantos logrados por Salvador, Juanito y Falo, sólo reflejaba el claro dominio que los nuestros ejercieron del choque ante un conjunto blanco que esta campaña se había reforzado buscando grandes metas en la competición. Así resumía la prensa el duelo: “Bajo la dirección del centrocampista Salvador, el equipo local dio un buen espectáculo a los aficionados que se dieron cita en el campo “Silvestre Carrillo”. Fue, sin duda, este jugador gomero quien llevó a su equipo a conseguir la primera victoria de la temporada”.

Ya en el mes de noviembre y tras una buena racha de resultados que colocaba al Mensa en los primeros puestos de la clasificación, llegaba el primer derbi, disputado en “Bajamar”, que terminaría con el clásico empate (1-1) entre los eternos rivales. En la primera parte se adelantaron los meregues, pero tras los cambios introducidos tras el descanso (Ayala y Jose entraron por Ferocha y Sigfrido) y a pesar de contar con un jugador menos sobre el campo por la injusta expulsión de Chalo, el Mensajero conseguía poner las tablas en el marcador gracias a un tanto anotado por Quique.

Seguía el equipo rojinegro dando muestras de gran conjunto en sus enfrentamientos, hasta el punto de llegar al primer puesto. Así, no era raro ver titulares como el que “Diario de Avisos” dedicaba al CD. Mensajero tras un gran choque ante el Tenerife Aficionado, que terminó con 0-3 para los nuestros: “NO HAY QUIEN PUEDA CON EL MENSAJERO”: el líder de la competición gustó y venció con claridad a los filiales del CD. Tenerife por tres goles a cero. Con un bloque como el que posee el Mensajero creemos que no tiene rival actual en la Tercera División, apostillaba el rotativo tinerfeño.

Finalmente, tras vencer al CD. Victoria en Tazacorte por 0-3, el Mensajero se proclamaba Campeón de Tercera de manera automática. Los números finales hablaban por sí solos: 22 partidos ganados, 14 empatados y tan solo 2 derrotas en todo el torneo (ante Laguna y Lanzarote). Además, Álvaro fue considerado el mejor portero de la liga, tras encajar 16 goles (de ellos 6 en nuestro feudo).

Con este título, se gana el derecho a disputar la edición 85/86 de la Copa del Rey y una nueva liguilla de ascenso a Segunda División “B”, donde el sorteo depara un enfrentamiento ante el Plasencia CF. No pudo ser tampoco en esta ocasión y tras caer en casa (0-1), remontar en el campo extremeño se antojaba una labor muy difícil. Y esa sensación se certificó, perdiendo también el Mensa por 2-0. Un amargo final para una campaña que suponía el mayor éxito (hasta esa fecha) en la historia del CD. Mensajero.

(Recorte de prensa. Tras vencer al CD. Victoria el Mensa se proclama Campeón de Liga.

CANARIAS 7. 22/4/1985)

 

Deja un comentario

¿QUIERES UNIRTE A NUESTRO CLUB?

segunda_rfef_2
PROLIGA_B
11_santa_cruz_de_la_palma
islabonita
canarias3

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 25 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: