HistoriaUncategorized1967-1968

27/09/20190

Continúa el Mensajero su periplo por la máxima división del fútbol provincial, la Primera Categoría, después de cuatro campañas militando de manera consecutiva en la misma. Y la aspiración clara del club, a estas alturas, es la de mantenerse en ella.

Participaron 14 equipos en lugar de los 16 que habitualmente lo hacían, sabiendo de antemano que los dos primeros clasificados finales disputarían la Liga Inter-Regional juntos con los mejores de la provincia de Las Palmas, y los cuatro últimos descenderían a la Segunda categoría.

La liga arranca el 11 de septiembre de 1967, con un choque disputado en “Las Teresitas” ante el CD. San Andrés y en el que el Mensa se trae a La Palma un punto, merced al empate final sin goles.

En el estreno como locales en “Bajamar”, una semana después, el Mensajero arrolla a la UD. Orotava. El resultado del partido fue 8-0 para los rojinegros, con lo que parece ajustado el titular con el que encabezaba la crónica el periódico “Diario de Avisos”: “EL POTENCIAL MENSAJERISTA DESFONDÓ AL OROTAVA”. Se alinearon aquél día y golearon José Manuel; Castillo, Acosta, Quico, Fifo (1), Sánchez (1), Andresín (2), Hernández (1), Ramón (1), Tito Ayut (1) y Mencey (1). El Orotava anotó también un tanto en propia puerta.

Después, la dinámica del Mensa volvió a ser la de las campañas anteriores, con partidos sobresalientes como la goleada al Vistabella (4-1) y otros no tan buenos como la derrota frente al Real Unión en la isla de Tenerife (6-1). Todo ello hacía que el equipo rojinegro se situara en la zona templada de la tabla, sin poder aspirar a llegar a la parte alta, pero mirando con cierta distancia los puestos peligrosos de la clasificación.

El domingo previo a los Indianos, 19 de febrero de 1968, el Mensajero se impone al CD. Puerto Cruz en el estadio bajamarino (3-0). Un partido del que se destaca que “los méritos mensajeristas fueron muy superiores a los de sus adversarios. La victoria rojinegra fue justísima y reflejo de lo acaecido sobre el terreno de juego”. Chicho y Tito Ayut, en dos ocasiones, fueron los autores de los goles.

Dos semanas después nos visita el líder destacado, Real Unión, que como ya dijimos anteriormente había arrollado en la primera vuelta a nuestro equipo, y el Mensajero se toma la venganza al derrotar a los unionistas por 2-0. Con ello, se alcanzaba la novena posición de la clasificación y además se tenía prácticamente alcanzado el objetivo de la permanencia, una temporada más, en Primera.

(CD. Mensajero en el “Municipal Aceró” – Temporada 1967/1968:

Mingo, Francisco, Manolo Acosta, Manolín, Paco “Leche”, Ramón “Veloso”, Chiche,

Andresín, Fifo, Tito Ayut, Ramón “Gomero”, Toño, Petoño y Chicho)

La emoción y la igualdad de la parte baja hacen que en la última jornada del campeonato se enfrenten los eternos rivales, Tenisca y Mensajero, con la salvación en juego para el equipo merengue, que necesitaba obligatoriamente la victoria para poder permanecer en Primera. La prensa palmera, esa semana, definía así el partido: “No ha conocido la historia del fútbol de esta capital un momento más importante, de tanta trascendencia ni de más hondas repercusiones y consecuencias. Hemos llegado a la jornada última del Campeonato Regional de Fútbol de Primera Categoría, esa por la que tanto luchamos, que tanto ansiamos y que tantos y tantos méritos hubo que mostrar y demostrar para alcanzarla. Y ante esto nos encontramos que uno de nuestros equipos, el Tenisca, está en peligro de perder esa categoría que tan bien nos va, que con tanto honor y gallardía hemos defendido, guardado y mantenido. (…) Este domingo, el campo de Bajamar, será el lugar donde Tenisca y Mensajero tendrán que ventilar pugna tan importante. El Tenisca debe ser el vencedor de este encuentro. El Tenisca no tiene otra alternativa. (…) Forzosamente la victoria es lo único que le daría derecho a mantenerse en la categoría que tenemos. Empate o derrota ante el Mensajero llevaría al Tenisca a la categoría inferior”.

La reseña de este importante partido la tenemos en “Diario de Avisos” de fecha 10 de abril, cuatro días después de la disputa del mismo, con el siguiente encabezado: “EL TENISCA DESCIENDE A SEGUNDA CON SU EMPATE FRENTE AL MENSAJERO”. No fue un gran partido, quizá porque la propia rivalidad y lo que se jugaba el conjunto merengue no dejó que la calidad saliera a la luz. Se adelantó el Tenisca en el minuto 16 de la primera parte, con gol de Reinaldo y cuatro después, minuto 20, Sánchez I conseguía la igualada a un tanto, que sería el resultado final del choque. Con estos guarismos, el equipo de la “acera ancha” perdía la Primera Categoría: “triste sino el del fútbol palmero (recogía el “Diario de Avisos”). Ayer fue el Aceró, hoy fue el Tenisca. De los tres equipos palmeros que lucharon para que fueran considerados en una categoría a la cual creyeran tener derecho, sólo queda uno: Mensajero”. Los nuestros alinearon a Mingo; Linares, Acosta, Quico; Ramón “Veloso”, Fifo; Sánchez I, Tito Ayut, Ramón “Gomero”, Petoño y Chicho.

Podemos decir de este partido que fue el más trascendental de la Historia del CD. Mensajero. Y no por haber sido en el que el eterno rival perdiera la categoría a manos nuestras, sino porque después del mismo surgió la necesidad de un campo de fútbol para nuestra entidad: el “Silvestre Carrillo” del CD. Mensajero. “A raíz de su descenso, la SD. Tenisca adquiere en arrendamiento el Campo de “Bajamar” y, a partir de ese momento, comienza para el Mensajero un verdadero rosario de problemas debido al trato que recibía con respecto de la utilización de dicho campo, fundamentalmente en lo relacionado con los entrenamientos”, recoge Francisco Antequera en “Compañeros de Viaje”.

(Recorte de prensa. “El Tenisca desciende a Segunda con su empate frente al Mensajero”.

DIARIO DE AVISOS. 15/04/1968)

Finalmente, el año se cerraría para nuestro club con la Junta General Ordinaria del día 15 de junio de 1968, en la que se recoge un desfase negativo de 5.400 pesetas, para lo que se estima necesario “hacer una rifa para enjugar dicho déficit”.

Si el fútbol capitalino había perdido al Tenisca en Primera para la temporada 68/69, el Aceró había compensado esa pérdida para el balompié palmero, al regresar a la misma tras eliminar al Leonés de La Gomera y al San Luis tinerfeño.

 

Deja un comentario

¿QUIERES UNIRTE A NUESTRO CLUB?

segunda_rfef_2
PROLIGA_B
11_santa_cruz_de_la_palma
islabonita
canarias3

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 21 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: