Historia1952-1953

27/09/20190

Se inicia la campaña 52/53 con la celebración en el mes de septiembre de un torneo “Relámpago”, en el que el Mensajero se mide en primera instancia al Atlético Palma, eliminándolo tras empatar a cero “y cometer menor número de faltas”. En la final, se enfrenta a la SD. Tenisca, que se había impuesto en la otra eliminatoria al Aridane CF., y como sucediera en el choque ante el Palma, el CD. Mensajero se alza con el trofeo al llegar al final del tiempo reglamentario con empate sin goles en el marcador habiendo cometido menos faltas que su rival. Como recoge Francisco Antequera en su libro “Compañeros de viaje”: “las normativas son las normativas y cuando uno tiene la suerte de cara, o como decimos por aquí, mucha leche, no hay quien los pare”.

Con estos partidos se da paso al comienzo de la liga insular, un campeonato que había levantado gran expectación porque se habían inscrito el mayor número de equipos hasta la fecha: UD. Aridane, SD. Tenisca, CD. Tanausú, Atlético Paso, Atlético Morro, Atlético Palma, CD. Marino, Aridane CF. y CD. Mensajero. En la primera jornada, los nuestros vencen al Atlético Palma por 2-0, ambos tantos conseguidos por Felipe “Cebolla”. La alineación estuvo formada por Camacho; “Coquito”, Daranas, Edidio; Tino, Pedrianes; “Cebolla”, Sosa, “Tornillo II”, “Perla” y Julio.

 

La segunda cita copera de la temporada es el “Trofeo del Rosario” que enfrentaría el 5 de octubre, como era tradición, a los rivales históricos, SD. Tenisca y CD. Mensajero. Y vuelve el Mensa a conseguir otro trofeo tras derrotar a los blancos por 2-1.

Hasta final de año el conjunto rojinegro sigue manteniendo una gran línea de resultados en el campeonato liguero, lo que le convierte en uno de los favoritos para hacerse con el título. Como ejemplo, la victoria ante el CD. Marino de Tazacorte en el “Aceró” (2-4) o el empate ante la UD. Aridane (1-1), también en feudo llanense y llegando a ese partido como líder la escuadra rojinegra.

(CD. Mensajero, Campeón de Liga y Copa – Temporada 1952/1953:

Daranas, Coquito, Miguel “Mangansón”, Camacho, Orlando, Tino, Pedrianes,

Felipe “Cebolla”, Sosa, Manolo “Tornillo”, Mena y Víctor Regidor)

La dinámica positiva que arrastraba el CD. Mensajero en la primera mitad de la liga, vuelve a reflejarse en el transcurso de la segunda. Los resultados acompañan al buen juego de los nuestros y ya en el mes de abril llega el derbi ante el Tenisca, el cuarto de la temporada, y como no podía ser de otra manera por el momento de forma que atravesaba, el Mensa arrolla al equipo merengue y le endosa un 5-0. El once que firmó está página en la historia mensajerista fue: Camacho; Daranas, Nery, Pedrianes; Tino, “Tornillo II”; Felipe, Mena, Julio, “Chaleca” y Regidor. Los goles fueron anotados por Felipe (2), Julio (2) y Tino.

Las últimas jornadas del torneo liguero fueron de trámite, ya que el Mensajero llegó a ellas con la certeza matemática de haber logrado el título. Con éste, el equipo de la “calle Trasera” sumaba su tercer entorchado de la temporada (ya se había impuesto en el “Torneo Relámpago” y en la “Copa del Rosario”), es decir, había ganado todo lo que había jugado.

La siguiente cita era el Campeonato Local, en el que se enfrentó en la primera eliminatoria al Aridane CF., imponiéndose en los dos partidos, pasando a la final para medirse, en un único choque, a la SD. Tenisca. Y volvió a salir victorioso el CD. Mensajero, que subió al marcador de “Bajamar” el resultado de 3-1.

Como venía siendo habitual en los años anteriores, el rival para hacerse con el Campeonato Insular de Copa fue la UD. Aridane. Pese a la trayectoria inmaculada de nuestro equipo no fue un “camino de rosas” este doble enfrentamiento copero. En el primer partido, disputado en “Bajamar” el 2 de agosto, el conjunto aridanista se llevó la victoria por un relativamente cómodo 1-3. La crónica del Diario de Avisos recogía que los de Los Llanos fueron “mucho más prácticos que el Campeón de Liga y lo más probable sea que el Campeonato Insular fuese para el equipo amarillo”.

Se disputa la vuelta en el “Aceró” una semana más tarde. En el descanso el marcador refleja un 2-0 favorable para los locales, lo que ponía un global de 5-1 en contra de nuestro equipo. Pero tirando de épica el Mensa metió ¡6 goles! en los últimos treinta minutos, le dio la vuelta al marcador que reflejó un 2-6 final y a la eliminatoria, que terminó con el tanteo de 7-5 para los rojinegros. Los autores de los goles fueron Julio (3), “Coquito”, Nery y Mena.

Al finalizar la temporada, con 5 títulos de 5 posibles, algún directivo tuvo la gran idea de anotar en el libro del “Historial del Club Deportivo Mensajero”, una relación completa de todos los partidos que había disputado el equipo desde el año 1931. Esta laboriosa tarea mostraba que el total de choques jugados era 314, de los que el Mensa había ganado 186. En lo que respecta a los derbis ante nuestro eterno rival, la SD. Tenisca, se había enfrentado a los de la “acera ancha” en 75 ocasiones, venciendo los mensajeristas en 38 de ellas, empatando 15 y cayendo en 22.

 

Deja un comentario

¿QUIERES UNIRTE A NUESTRO CLUB?

segunda_rfef_2
PROLIGA_B
11_santa_cruz_de_la_palma
islabonita
canarias3

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 21 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: