Historia1931-1932

27/09/20190

No es hasta 1931 cuando, tímidamente, comienza a reactivarse la pasión por este deporte. De manera amistosa se celebran partidos de rivalidad capitalina entre Mensajero y Tenisca, hasta que el 7 de noviembre aparece publicado por primera vez el Calendario de un Campeonato (DIARIO DE AVISOS) que se correspondería con el primer torneo oficial para la temporada 1931/1932.

Antes de final de año, el 23 de diciembre, se realiza una Sesión para elegir la Junta Directiva del Mensajero CD., que queda compuesta por D. Pelayo Díaz (Presidente), D. Domingo Rodríguez (Vicepresidente), D. Domingo Santos (Secretario), D. Julio Gil (Vicesecretario), D. Gabriel Sosa (Tesorero), D. Aníbal Díaz (Contador), D. Lucio Santos (Vocal Primero), D. Mariano Cabezola (Vocal Segundo) y D. Manuel Fernández (Vocal Tercero). Un día más tarde esta Junta se reuniría para tomar sus primeras decisiones que consistirían en la cesión de Antonio Concepción para jugar dos partidos a beneficio de Faustino Pérez, jugador perteneciente al Aridane CF., un conjunto el aridanista que pese a los que su nombre podría hacer creer fue fundado en el barrio capitalino de San Telmo. Al mismo tiempo, la entrada del choque del campeonato ante este conjunto se destinaría a “socorrer en algo al jugador lesionado de dicho equipo” (Libro de Juntas del CD. Mensajero).

(Escudo del Mensajero CD. Principios de los años 30)

Los equipos que contienden en el Campeonato de La Palma serían Niágara, Acerina, Aridane, Palma, Espartaco, Aceró, Idafe y Mensajero, obteniendo brillantes victorias nuestro equipo como ante el Palma (4-1), Idafe (1-0), Aridane (2-0) o Aceró (2-4), choque este último que daría el Título a nuestro club. Los jugadores que componían este equipo y que dieron el primer título oficial a nuestro club eran Isidro, Antonio, Bermúdez, Fortuny, Miguelín, Luzbel, “El Rubio”, Cristóbal, “Carnavalito”, Manolo, “Chiquito”, “Malaje”, Domingo, “Besote” y “Coquito”.

(MENSAJERO CD. – Temporada 1931/1932.

Campeón del Primer Campeonato Insular.

Isidro, Antonio, Bermúdez, Fortuny, Miguelín, Luzbel, “el Rubio”, Cristóbal, “Carnavalito”, Manolo, “Chiquito”, “Malaje”, Domingo, “Besote” y “Coquito”)

El Mensajero, una vez recibido el trofeo, se dirige al Tenisca CB. para aceptar el “desafío” que los blancos plantean de medirse al mejor de tres partidos. Sin embargo, los tenisquistas, que no habían querido entrar en la disputa del torneo liguero, renuncian a jugar estos enfrentamientos.

El 14 de abril el Mensa se mide al conjunto tinerfeño del Salamanca CF., finalizando el partido con empate a un tanto. Posteriormente, el 7 de junio se juega un amistoso Palma FC. – Mensajero CD. que acabó con triunfo rojinegro por 3-1.

Para finalizar una gran temporada, se ven las caras por fin merengues y rojinegros, venciendo los nuestros por 3-1. El balance de este periodo refleja 20 partidos jugados, 14 triunfos, 5 empates y 1 sola derrota.

(Pasquín del derbi. 10 de julio de 1932)

 

Deja un comentario

¿QUIERES UNIRTE A NUESTRO CLUB?

segunda_rfef_2
PROLIGA_B
11_santa_cruz_de_la_palma
islabonita
canarias3

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 21 suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: