El 17 de septiembre se juega un amistoso ante el Tenisca “a beneficio de ambos equipos” (Libro de actas del CD. Mensajero), dándose comienzo en octubre al Campeonato Insular de Fútbol que disputan los conjuntos Acerina, Aridane, Unión, Niágara, Tazacorte, Idafe, Aceró, Tenisca y Mensajero.
Los partidos se suceden con normalidad hasta el mes de diciembre, cuando el calendario de competición se ve modificado tras el abandono de los llanenses del Aceró. Es quizás motivado por este hecho que la Federación Insular comunique a los clubes participantes que para dar comienzo la segunda vuelta habría que entregar un “anticipo de 50 pesetas” (Francisco Antequera, “Fútbol en La Palma”).
El 5 de de febrero se vence al Tenisca por un claro 0-4, con lo que el Mensajero finaliza la primera vuelta del Campeonato Insular sin perder ningún partido. Ya en esta época se comienza a jugar, oficialmente, partidos de conjuntos de base, en los que no faltan los jóvenes deportistas de nuestro club.
(MENSAJERO CD. – Temporada 1934/1935:
Miguel Sosvilla, Carlos Val, Arceo, Malaje, Cristóbal, Dulo, Fortuny, Domingo, Oto, Antonio y Tinito)
En el mes de mayo, una vez logrado el Campeonato Insular, algunos simpatizantes organizan “un banquete popular a sus jugadores en el Circo de Marte para el día 10 de junio a la una de la tarde, al precio de cinco pesetas”. (EL TIEMPO). Además, en Sesión General se informa a los socios el acuerdo con los arrendatarios del campo de “Bajamar” por el que se ceden los derechos del mismo a nuestro club, pasando a figurar a su nombre. Esto provocaba que los conjuntos capitalinos del Acerina, Aridane, Niágara y Tenisca formalizaran contratos privados con el Mensajero CD. para utilizar estas instalaciones en las mismas condiciones en que lo venían haciendo hasta esa fecha.
Para concluir se recibe la visita del Marino CF. de Las Palmas, campeón de esa isla, para medirse al recién proclamado mejor equipo palmero, el Mensajero. Se jugarían dos partidos, 20 y 21 de mayo, que terminarían con una victoria para cada contendiente por el mismo resultado (5-0). Del que vencieron los nuestros se recoge en ACCIÓN SOCIAL que el Mensajero había realizado “un estupendo partido de valentía y técnica frente al Marino CF.”.
Temporada 1934/1935.
Como preparación para la nueva campaña se desplaza a nuestra ciudad el Iberia FC. de Tenerife, disputando dos partidos ante nuestro equipo. El primero de ellos, jugado el día 24 de agosto, ambos conjuntos empatan (2-2), mientras que en el segundo, 27 de agosto, el Mensajero se impone por 2-1. Comenzaron poniéndose por delante los visitantes en el minuto 2 pero a partir de este instante el Mensajero reaccionó: “dominando casi por completo en el resto de la jornada, sobretodo al final del encuentro malográndose muchas ocasiones de marcar debido a las jugadas individuales de algunos codiciosos de marcar y a la mala suerte. El triunfo del Mensajero fue muy merecido. El árbitro estuvo bastante deficiente y falto de vista”.
También nos visitan en doble partido, ya en el mes de septiembre, el Athletic Club de Las Palmas, igualando el primero (2-2) y llevándose el segundo el Mensajero (2-0) y poco después el Santa Cruz FC. de Tenerife, con tablas (2-2) y victoria rojinegra (2-1).
La “pretemporada” se cerraba con un Mensajero – Tenisca que finalizaría con aplastante triunfo mensajerista por 5-0. De este encuentro, el diario ACCIÓN SOCIAL decía: “el Mensajero anotó cinco “goales” a favor, que lo mismo pudieran haber sido diez, puesto que dichos tantos fueron debidos no a la técnica empleada sino a la incompetencia del contrario”. También DIARIO DE AVISOS se hacía eco de este encuentro, concluyendo que el Mensajero “patentiza sigue poseyendo el primer puesto del fútbol local”.
El Campeonato Insular, con una primera fase local, se desarrolla de manera brillante para los nuestros, que vencen en el primer tramo a Acerina (5-0) y (6-3); Tenisca, (0-3) y (3-1) y Aridane (4-1). Para cerrar el año 1934, se vuelven a ver las caras los eternos rivales, venciendo nuevamente por 3-0 los nuestros, que se alinearon con Isidro; Augusto, Arceo; Fortuny, Vicente, Cristóbal; Antonio, Tinito, Antonio II, Domingo y Pepe.
Con la victoria ante el Aridane (5-0), el Mensajero se proclama campeón local logrando la clasificación para las semifinales en las que tendría que enfrentarse al subcampeón de Los Llanos, el Aceró CF. En el primer partido el Mensa deja casi sentenciada la eliminatoria al ganar por 6-0, por lo que la victoria por 2-0 de los llanenses no tuvo repercusión en la clasificación de nuestro equipo para la final.
En la otra semifinal el Tenisca se deshace del Tazacorte FC., por lo que la finalísima del Campeonato la disputarían los dos equipos capitalinos, también en doble duelo. En ambos vence el Mensajero, por 3-0 y 2-1, con lo que los rojinegros se llevan por segundo año consecutivo el título.
Para terminar la temporada futbolística llega a La Palma, en escala hacia Las Palmas, el Victoria grancanario, equipo que venía de realizar una gira por la península. El Mensajero se impone por 4-0.
(Isidro Acosta. Referente en la portería del Mensajero CD.)